Simulación de sistemas

Laboratorio io

"Hasta el 70% de las decisiones operativas se basan en supuestos, no en datos(MIT Sloan, 2022)

Muchas organizaciones hacen ajustes operativos, cambios de turnos, incorporación de recursos, rediseño de flujos, sin entender cómo impactan realmente el sistema completo.

Esto genera cuellos de botella inesperados, recursos ociosos, sobrecostos y frustración interna.

Según PwC, el 63% de los proyectos de mejora operativa no logra el retorno esperado por falta de análisis de escenarios antes de implementarlos.

Simulamos tu operación para que tomes decisiones con datos, no con intuición.

Construimos réplicas digitales de tu sistema operativo: procesos, tiempos, recursos y restricciones.

Aplicamos modelos estocásticos, incorporando la variabilidad estadística de tu operación (tiempos de espera, llegada de clientes, rotación de personal o disponibilidad de equipos) para entregar resultados más realistas y útiles. Simular de esta manera no solo permite ver lo que puede pasar, sino cuán probable es que ocurra. Así priorizas mejor, anticipas fallos y tomas decisiones con mayor certeza.

A person works on a computer in an office.
A person works on a computer in an office.
A black and white photo of a desk with two monitors
A black and white photo of a desk with two monitors

Simulamos tu operación para que tomes decisiones con datos, no con intuición.

Construimos réplicas digitales de tu sistema operativo: procesos, tiempos, recursos y restricciones.

Aplicamos modelos estocásticos, incorporando la variabilidad estadística de tu operación (tiempos de espera, llegada de clientes, rotación de personal o disponibilidad de equipos) para entregar resultados más realistas y útiles. Simular de esta manera no solo permite ver lo que puede pasar, sino cuán probable es que ocurra. Así priorizas mejor, anticipas fallos y tomas decisiones con mayor certeza.

La forma más inteligente de tomar decisiones

Modelamos digitalmente tu operación para anticipar escenarios, reducir errores y tomar mejores decisiones.

✅ Probar antes de invertir: anticipa efectos antes de implementar cambios.
✅ Decisiones más seguras gracias al modelado de escenarios probables.
✅ Reducción de riesgos operativos, sobrecostos y fallas de coordinación.
✅ Mejor dimensionamiento de recursos, turnos, rutas o capacidad instalada.
✅ Alineamiento entre estrategia, operación real y planificación futura.

📉 Simular antes de ejecutar reduce hasta un 40% los errores operativos y sobrecostos. (PwC, 2022)

📈 Modelos estocásticos mejoran en un 60% la precisión de las decisiones respecto a rediseño y expansión. (McKinsey, 2023)

⏱ Las empresas que integran simulación aceleran sus ciclos de mejora en un 35% promedio. (BCG, 2021)

Toma mejores decisiones

Conoce proyectos de simulación que han ayudado a organizaciones reales a tomar decisiones críticas con evidencia

Simulación de turnos y capacidad en planta industrial

Anticipar saturación, validar inversiones, evitar errores

Simulamos el sistema completo de una planta de manufactura: turnos, equipos, flujos de producción y restricciones de capacidad. Usamos modelos estocásticos para reflejar variaciones reales (como fallas, ausencias o fluctuación en la demanda).

Probamos múltiples escenarios de expansión, redistribución de personal y adquisición de maquinaria. El resultado: evitamos una inversión innecesaria de alto costo, identificamos cuellos de botella invisibles y rediseñamos turnos que aumentaron la producción efectiva en un 23%, sin cambiar recursos.

Simulación logística para rediseño de rutas y bodegas

Decisiones de alto impacto, validadas antes de ejecutarse

Construimos un modelo digital del sistema logístico de distribución: despachos, tiempos de tránsito, disponibilidad de flota, horarios de carga, puntos de entrega y ventanas de servicio. Incorporamos incertidumbre y variabilidad diaria con un enfoque estocástico.

La simulación permitió visualizar los efectos de reubicar bodegas, cambiar horarios y modificar rutas. Esto ayudó a priorizar decisiones con mejor retorno, reducir en 42% los tiempos de entrega promedio y evitar colapsos logísticos en fechas de alta demanda.

¿Qué se puede simular en una operación?

Automatiza lo repetitivo. Libera lo estratégico

Podemos modelar cualquier parte de tu operación: desde procesos productivos y rutas logísticas, hasta turnos de personal, capacidad instalada o tiempos de espera.

Simulamos cómo se comporta tu operación ante cambios de carga, expansión, nuevas tecnologías o rediseños críticos. ¿Qué pasa si aumentas la demanda? ¿Si mueves una bodega? ¿Si cambias turnos o equipos? Lo probamos antes de que lo ejecutes.

La simulación te permite anticiparte, tomar decisiones más precisas y evitar errores costosos. Todo basado en datos reales, no en suposiciones.